miércoles, 27 de diciembre de 2017

COALICIÓN COLOMBIA TENDRÁ CANDIDATO ALCALDIA DE JAMUNDI


El día de hoy 27 de diciembre de 2017 siendo las 8:00 am, la coalición Colombia representada por los partidos políticos; polo democrático alternativo, partido alianza verde y compromiso ciudadano de Sergio fajardo. Inscribieron candidato a la alcaldía de Jamundí para las elecciones del 15 de abril de 2018.

En una decisión tomada directamente por los altos dirigentes de la colación Colombia y con el visto bueno de los líderes  en el municipio de Jamundí, se decidió que Yorman Rojas fuera la persona que representará a la coalición en las elecciones atípicas a la alcaldía de Jamundí en abril de 2018.

Las fuerzas políticas alternativas del país esperan lograr el mismo resultado que en las pasadas elecciones atípicas a la alcaldía de Yopal Casanare donde obtuvieron un rotundo éxito con un candidato de coalición. Yorman representa los mismos ideales de la lucha anticorrupción y un gobierno decente que plantea las dirigencias de los tres partidos.

En los próximos meses estarán en el municipio de Jamundí, Jorge Enrique Robledo candidato al senado de la república, Claudia López actual senadora y Sergio fajardo candidato a la presidencia de la república. Apoyando el candidato de la coalición a la alcaldía del municipio.

También hicieron presencia en la inscripción del candidato, el concejal del partido verde Andrés Felipe Ramírez y el grupo la política de la felicidad, el candidato a la asamblea del valle Diego Barona (Valleman) el ex candidato al concejo Cesar Rodríguez, el ex precandidato a la alcaldía de Jamundí en 2015 Alberto Rojas, los presidentes de las jac de los barrios bonanza, belalcazar y popular, el candidato a la cámara de representantes del polo democrático por el valle Franklin García. Amigos y demás compañeros del grupo Movac.

Se plantea una candidatura diferente sin grandes recursos económicos, con muy buenas propuestas y sobre todo la lucha contra la corrupción en el municipio, con el único candidato alternativo que se presentará en estas elecciones.












martes, 19 de diciembre de 2017

ELECCIÓN EN JAMUNDÍ SERÁN EL 15 DE ABRIL


Se conoció hoy el calendario oficial de la Registraduria para las elecciones atípicas en el municipio de Jamundí para elegir un nuevo alcalde.


Oficialmente se conoce que el decreto 010 24 1800 establece el calendario electoral. Las elecciones se llevaran a cabo el próximo 15 de abril de 2018, la inscripción de candidatos esta habilitada desde el 13 de diciembre y se cierra el 27 del mismo mes.


jueves, 7 de diciembre de 2017

ELECCIONES EN JAMUNDÍ FEBRERO 04 DE 2018



ÚLTIMA HORA

Comunicado Gobernación del Valle.

*El 4 de febrero de 2018 jamundeños irán a las urnas para elegir nuevo alcalde*

*Santiago de Cali, diciembre 7 de 2017*. Dentro de los términos que concede la Ley, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, aceptó hoy la renuncia irrevocable de Manuel Santos Carrillo, alcalde electo de Jamundí.

Así lo indicó la secretaría Jurídica del Departamento, Diana Vanegas, al señalar que el mandatario presentó su renuncia irrevocable el pasado 17 de noviembre y dentro del término legal, que son 30 días, se le ha aceptado mediante decreto suscrito por la Gobernadora con fecha de hoy la renuncia al cargo.

“En vista de ello y, conforme a lo que establece la Ley 136, se ha expedido el decreto 010-24-1784 convocado elecciones para el 4 de febrero de 2018. Esto no se había realizado porque lógicamente había que tener previa concertación de fecha con la Registraduría Nacional del Estado Civil, a la cual también se le ofició desde el lunes a fin de que nos certifique los presupuestos y el calendario electoral”, explicó la Secretaria Jurídica.

Precisó la funcionaria que en esta decisión se tuvo en cuenta la vacancia definitiva del cargo y que faltan más de 18 meses para terminar el periodo constitucional del alcalde. “La Ley y el Acto Legislativo número 2 nos obliga a convocar a elecciones, por lo tanto el municipio de Jamundí debe estar alistándose para elección de nuevo mandatario”, agregó.

Mientras se adelanta este proceso, se elige nuevo alcalde y se posesiona, estará como alcaldesa encargada Lina María Vega.


viernes, 1 de diciembre de 2017

CAMPAÑAS POLÍTICAS ILEGALES DEL PARTIDO DE LA U (JAMUNDÍ)



La LEY 1475 DE 2011 ARTÍCULO 35. Dice Que ningún movimiento político o candidato puede realizar proselitismo político con el fin de obtener el voto de los ciudadanos a favor de partidos o movimientos políticos, listas o candidatos a cargos o corporaciones públicas de elección popular, del voto en blanco, o de una opción en los mecanismos de participación ciudadana.

Únicamente podrá realizarse dentro de los sesenta (60) días anteriores a la fecha de la respectiva votación.

Al día de hoy no existe una fecha de votación para elecciones atípicas en el municipio de Jamundí, debido a que la gobernadora del valle viene dilatando el decreto desde el día 17 de noviembre cuando renunció al cargo el alcalde electo Manuel carrillo. Y con todo esto solo está beneficiando a su cuota política en Jamundí el ex alcalde Jhon Fredy Pimentel que viene realizando reuniones y acuerdos políticos de cara a las elecciones atípicas para alcaldía del municipio de una forma ilegal y burlando todas las leyes que reglamentan estos procedimientos. Con estas prácticas el partido de la U. Mantiene una ventaja frente a los demás candidatos que no pueden hacer proselitismo político.

Más grave aún es que están coaccionando a los empleados públicos para asistir a reuniones y eventos políticos para apoyar a Jhon Fredy Pimentel o el candidato que designe el partido de la U, en el municipio. Muchos de los empleados públicos deben obligatoriamente llevar personas a reuniones o eventos. De no hacerlo pueden perder el cargo, esto dice la ley (Así lo determinó la Corte Constitucional los numerales 16 y 17 del artículo 6o. del Decreto 1647 de 1991; el artículo 10 del Decreto-Ley 2400 de 1968, el artículo 15 (numeral 20) de la Ley 13 de 1984 y el artículo 158 del Código Penal) Sin excepción, las normas señaladas prohibían la participación de servidores públicos en cuestiones políticas.

El partido de la u, en Jamundí liderado por Jhon Fredy Pimentel y con la complicidad de la gobernadora del valle Dilian Francisca toro están dilatando el decreto de elecciones atípicas. Mientras ellos hacen proselitismo político con todos aquellos que dependen de la administración municipal.

Hasta el último momento Jhon Fredy Pimentel y Dilian francisca toro se aferran a no perder el poder de la administración del municipio, pasando por encima de la ley y donde todo vale para ellos.