sábado, 27 de julio de 2019

CUAL ES LA ESTRATEGIA DE LOS CONSERVADORES EN JAMUNDÍ



En los pasados días el directorio conservador de Jamundí donde su presidente y la mayoría de integrantes son reconocidísimos Pimentelistas, decidieron solicitar a la dirección nacional del partido que se le entregara el aval al señor William Echeverry una persona sin ningún reconocimiento ante la comunidad, un total desconocido para los Jamundeños. Su único vinculo con el municipio es que tiene su dormitorio en un sector de estrato alto en Jamundí.

Algunos se atrevieron a afirmar que existió un supuesto negocio debajo de la mesa donde se involucra al concejal FERNANDO CALLE y otros miembros de la dirección municipal del partido conservador.

¿Pero cual seria el supuesto negocio si los conservadores con este candidato no tienen la más mínima posibilidad de ganar en las elecciones de octubre próximo?

El aval se disputaba con la señora Alexandra guerrero esposa del ex alcalde Jorge Eliecer Aragón, quienes al final salieron muy descontentos y argumentaron que ese proceso ya estaba cuadrado a favor de señor William Echeverry.

En los pasados días la pagina de encuestas El Valle Elige realizo la siguiente encuesta:




Es muy curioso ver al candidato a la alcaldia de Jamundí del partido conservador votando en esta encuesta por Jhon Fredy Pimentel, además de tres candidatos al concejo por la lista del mismo partido votan en la encuesta por el señor Pimentel incluido el señor Fernando Calle.






Que vayan a decir que entre los dos candidatos de la encuesta prefieren a Pimentel, por que nadie los obligaba a tomar postura en una encuesta de un militante de otro partido. 

¿Sera que solo querían el aval para quitarse del medio al ex alcalde Aragón y de paso en los próximos meses llegar a la campaña del señor Pimentel? Que ahora tiene como candidato a Willian Dario Sicacha.

CANDIDATOS OFICIALES A LA ALCALDÍA DE JAMUNDÍ


Estos son los candidatos a la alcaldía de Jamundí oficialmente inscritos ante la registraduria nacional.
Un total de 10 candidatos.

Marleny Muñoz Sanchez
Inscrita por: Partido Liberal 

Willian Dario Sicacha                     
Inscrito por: Partido de La U.       


  
                                                

Ademas se inscribieron también:


Diego Luis Loboa
Inscrito por: Colombia Renaciente

Eduardo Moyas
Inscrito por: Centro Democrático

Rigoberto Lasso
Inscrito por: Movimiento Mais

Jaime Andres Penilla
Inscrito por: Partido Pre

Felipe Ramirez
Inscrito por: Partido Verde

Willian Echeverry
Inscripto por: Partido Conservador

Cesar Maecha
Inscripto por: Movimiento Colombia Justa

Cristian Yamil Escobar
Inscripto por: Colombia Humana Up.

En el camino de estos 90 días veremos las uniones, la cantidad de candidatos es muy alta pero los favoritismos están en solo dos candidatos, en un escenario diferente se podría originar una tercería.





CANDIDATOS: ¿ENTONCES PARA QUE PUSIERON A FIRMAR A LOS JAMUNDEÑOS?


Los Jamundeños nos preguntamos, ¿Si estos candidatos se iban a inscribir por un partido político entonces por que salieron a pedirle firmas a los ciudadanos?

Gasto de dinero en logística y además una publicidad adelantada a la de los demás candidatos que solo podrán iniciar su publicidad este 27 de julio.

¿Sera serio hacer este tipo de campañas de firmas y luego inscribirse por un partido político? 

Los candidatos a la alcaldía de Jamundí que pidieron firmas de apoyo en las calles del municipio.



Eduardo Moya se inscribió por el Centro Democrático




Cristian Yamil perteneciente al grupo político de senador de cambio Radical Jose Luis Perez se inscribo por Colombia Humana Up.




Jaime Andres Penilla se inscribo por el Pre


Candidatos por firmas, ¿estrategia electoral o auténtica representación ciudadana?

“Hay que rescatar esa figura y disciplinar a los políticos partidistas para que no engañen a los ciudadanos”
Articulo Las2 Orrillas




viernes, 26 de julio de 2019

INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS AL CONCEJO DEL POLO DEMOCRÁTICO



Este 25 de Julio de 2019 sobre las 3:00 pm El Polo Democrático Alternativo Inscribió su lista al concejo municipal de Jamundí, para participar en las elecciones del próximo 27 de octubre.

Una lista de lujo conformada por varios presidentes de juntas de acción comunal, líderes sociales y políticos reconocidos en el municipio de Jamundí. Un Total de 15 Candidatos, 6 mujeres y 9 Hombres de un Polo Democrático totalmente renovado al de elecciones pasadas.

Los Candidatos Son:

Numero Tarjetón: 1
Nombre: YORMAN ROJAS MORALES
Profesión: Administrador de Empresas
Proceso: Líder Cívico

 
Numero Tarjetón: 2
Nombre: JAIME MOTTA VARGAS
Profesión: Teólogo
Proceso: Presidente de Jac Barrio Primavera Bonanza

Numero Tarjetón: 3
Nombre: HECTOR OBANDO "TANO"
Profesión: Comerciante independiente
Proceso: Presidente de la Jac Barrio el Rodeo

Numero Tarjetón: 4
Nombre: EDUARDO PINO ESCOBAR
Profesión: Artista
Proceso: Líder cultural 

Numero Tarjetón: 5
Nombre: MANUEL SALOMON VALENCIA
Profesión: Abogado
Proceso: Líder social y comunitario

Numero Tarjetón: 6
Nombre: MARIA ALEJANDRA ALMEIDA
Profesión: Artista
Proceso: Líder social 
Numero Tarjetón: 7
Nombre: LUCY ANDREA CARVAJAL
Profesión: Estudiante de Derecho
Proceso: Líder cívica

Numero Tarjetón: 8
Nombre: ROSEMBERG FIGUEROA BRITO
Profesión: Jubilado
Proceso: Presidente de la Jac del barrio la Pradera

Numero Tarjetón: 9
Nombre: LUZ EDITH MOSUERA 


Numero Tarjetón: 10
Nombre: HENRY VALENCIA PAREDES
Profesión: Comerciante independiente
Proceso: Líder Cívico

Numero Tarjetón: 11
Nombre: GLADYS ISAMA ASPRILLA
Profesión: Psicóloga y Docente
Proceso: Presidenta del la Jac del barrio Covicedros

Numero Tarjetón: 12
Nombre: ELIZABETH CARACAS MEZU
Profesión: Comerciante Independiente
Proceso: Líder Social y comunitaria

Numero Tarjetón: 13
Nombre: CONCEPCIÓN SANCHEZ
Profesión: Comerciante Independiente
Proceso: Líder Social y comunitaria

Numero Tarjetón: 14
Nombre: DANIEL ENRIQUE CAICEDO
Profesión: Comerciante Independiente
Proceso: Líder Social y comunitario

Numero Tarjetón: 15
Nombre: RAFAEL SANDOBAL
Profesión: Abogado
Proceso: Líder Cívico y Político



Para Votar por Alguno de los anteriores candidatos debe marcar el logo del Polo Democrático y el Numero del Candidato.





martes, 9 de julio de 2019

EX ALCALDESA DE JAMUNDI LINA VEGA REALIZO CONTRATACIÓN IRREGULAR



Indagación por elecciones atípicas

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria a la exalcaldesa de Jamundí, Lina María Vega Guerrero, por presuntas irregularidades relacionadas con las elecciones atípicas del municipio que se llevaron a cabo el 14 de abril de 2018. La provincial busca determinar la existencia de supuestas faltas disciplinarias relacionadas, entre otras, con la suscripción de 1.200 contratos de prestación de servicios, presuntamente para apoyar al candidato del partido de la U. Jhon Fredy Pimentel perteneciente al grupo politico de Dilian Francisca Toro.

Según la queja presentada al ente de control, históricamente la administración de Jamundí ha firmado entre 300 y 350 contratos por la modalidad de prestación de servicios, y cuestiona el incremento de la nómina. 

La investigada podrá solicitar ser escuchada en versión libre.

miércoles, 3 de julio de 2019

PROCURADURIA INVESTIGA IRREGULARIDADES EN SALARIO DE LA GERENTE DEL HOSPITAL PILOTO




Bogotá, 03 de julio de 2019. 


Como lo denunciara YORMAN ROJAS las irregularidades al frente de la administración de la señora Ligia Elvira Viafara gerente del hospital  piloto de Jamundí son mas de siete. entre ellas el aumento de su salario de una forma irregular.

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria a la exalcaldesa (E) de Jamundí, Lina María Vega Guerrero, alcaldesa nombrada en ese cargo por Dilian Francisca toro y quien pertenece al grupo político del ex alcalde Jhon Fredy Pimentel y a cuatro miembros de la junta directiva del Hospital Piloto de Jamundí, por presuntas irregularidades en la aprobación de un incremento salarial de la planta de personal de la entidad.  
Se trata de la gerente del hospital, Ligia Elvira Viafara Torres; el exsecretario de Salud municipal, Pedro Rafael Viscaino Liscano, la representante de los trabajadores misionales, Beatriz Eugenia Rodríguez, y de los trabajadores administrativos, Luz Marina Hernández Peña.

La Procuraduría Provincial de Cali busca establecer la existencia de faltas disciplinarias relacionadas con un incremento injustificado del salario de la gerente del hospital en las vigencias 2017 y 2018, al parecer, contrariando el artículo 10 de la Ley 4 de 1992 y el artículo 38 del Decreto 330 de 2018 del Departamento Administrativo de la Función Pública. 

La Procuraduría ordenó la práctica de pruebas con el fin de verificar la ocurrencia de conductas presuntamente irregulares, determinar si son constitutivas de falta disciplinaria, y esclarecer los motivos determinantes de tiempo, modo y lugar en las que se pudieron cometer.

Los investigados podrán solicitar ser escuchados en versión libre.

Los Jamundeños esperamos que desde la procuraduria provincial de cali no se siga dilatando los procesos en contra de esta gerente cuota de la señora dilian francisca toro.


AMBJ/fnp | Fecha Publicación: