Páginas

lunes, 27 de enero de 2020

ALCALDE ACLARO LA CONTRATACIÓN REALIZADA





El alcalde de Jamundí ANDRÉS FELIPE RAMÍREZ en un vídeo realizado y publicado en su página de Facebook afirmo que ningún funcionario podrá ganar más que el alcalde. Que no es verdad que los nuevos contratistas traídos desde diferentes ciudades del país ganen $9 millones mensuales.

El alcalde manifestó que estos contratistas a los cuales se les realizo contratación por $27.500.000 se les realizaran 4 pagos.  Desde enero hasta abril 30 de 2020. Es decir que devengaran $6.875.000 mensual repartido de la siguiente manera y teniendo en cuenta que el contrato se realizó el 20 de enero de 2020.

10 Días de Enero $6.875.000
29 días de febrero $$6.875.000
31 días de marzo $$6.875.000
30 Días de abril $6.875.000

Los contratistas trabajaran 3 meses y 10 días en la administración y recibirán el mismo pago por trabajar los meses completos de febrero a abril, que por los 10 días de enero.

4 meses comprenden 120 días. Dicha contratación se realizó por 100 días. Si dividimos $27.500.000 en 100 días, cada contratista ganara $275.000 diarios, Multiplicado este valor por 30 días serian $8.250.000, un valor superior al devengado por el alcalde en los mismos 30 días.






Redación: Gerardo Cordoba
Investigación: Diego M. 

viernes, 24 de enero de 2020

ALCALDE DE JAMUNDÍ REALIZA MILLONARIA CONTRATACIÓN





El alcalde de Jamundí Andrés Felipe Ramírez se Gastó $608.801.250. Contratando personal para trabajar por tan solo 3 meses en la administración municipal como asesores de las dependencias. 

Los Contratistas pertenecen al grupo político del alcalde de Jamundí denominado “La Política de la felicidad”  entre ellos se destaca el jefe político del grupo el ex candidato a la gobernación del valle del cauca Duvalier Sánchez y la ex candidata al concejo municipal de Jamundí Ivonne Giraldo, Con ingresos mensuales de $9.054.666. Contratos de Febrero a Abril de 2020.

Muchos de los nuevos contratistas estuvieron vinculados con la administración anterior de santiago de Cali.

Nunca se había visto un remuneración mensual tan alta en contratos de prestación de servicios en la alcaldía del municipio.

La Procuraduría General de la nación y la contraloría Regional iniciaron investigación a esta contratación. (SIGDEA: E-2020-041088)

El ente acusador investiga si existió un posible acto de corrupción donde se originaria un detrimento a los dineros públicos del municipio de Jamundí.


DUVALIER SANCHEZ ARANGO $27.164.000.



IVVONE GIRALDO ROJAS $27.164.000.


ARIEL ARMANDO RUIZ ZUÑIGA $27.164.000.



PATRICIA LAÑAS ROMERO $27.164.000.


ESTEBAN OLIVEROS MONTOYA $27.164.000.


DIEGO ARBEY NOREÑA ARISTIZABAL $22.050.000.


KATERINE OCAMPO BRAND $27.164.000.


CLAUDIA MARCELA CARVAJAL JARAMILLO $14.350.000.


 

Eicman Fernando Murillo Saenz $27.164.000.


WILLIAM ALBERTO CARDONA $27.164.000.



En los dos días de apertura de la contratación se han realizado 33 contratos de prestación de servicios.

Fuente: Secop

lunes, 20 de enero de 2020

¿QUIENES SON LOS SECRETARIOS DE JAMUNDÍ?





A pesar de que el alcalde de Jamundí Andrés Felipe Ramírez anunciara a través de la red social Facebook cuales serían los secretarios de las dependencias de la administración municipal el pasado diciembre de 2019. En los 20 días que va del presente año la comunidad no tiene claro quienes  fueron nombrados oficialmente en estas dependencias.

Al parecer muchas de las personas que el alcalde tenía para ocupar los cargos no cumplían con los requisitos del manual de perfiles públicos y no pudieron ser contratados. Es decir que no se tuvo en cuenta este manual a la hora de promover a una persona para un cargo y más cuando algunos se les sometieron a un concurso público.

En la página oficial de la alcaldía municipal no existen los documentos de nombramientos de secretarios en el año 2020 y aun figura en el directorio de secretarias las mismas personas que los ocupaba en el gobierno pasado. 

Públicamente solo han presentado a la directora del Imdere.

Nombre de la Dependencia
Líder Dependencia
  • Secretaría de Planeación y Coordinación Municipal Adriana Carabali Zapata
  • Secretaría General Cesar Augusto Rodriguez Luligo
  • Secretaría de Gobierno Javier Sardi
  • Secretaría de Hacienda Carlos Andrés Pérez Correa
  • Secretaría de Gestión Institucional Maria Eugenia Barona Caracas
  • Secretaria de Infraestructura Miguel Adrian Salinas
  • Despacho del Alcalde Cesar Augusto Rodriguez Luligo
  • Oficina de Control Interno Lucy Coral Perea
  • Secretaría de Tránsito y Transporte Delmar Giraldo
  • Secretaría de Turismo Didier Olwany Gil
  • Secretaría de Medio Ambiente Jhon William Alba León
  • Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación - IMDERE Jean Pierre Tobón
  • Secretaría de Vivienda Ana Ximena Polanco Escobar
  • Secretaría de Educación y Cultura Patricia Hernández Lasso
  • Oficina de Control Interno Disciplinario William Arango Zuleta
  • Secretaría de Salud Municipal Danelly Collazos Hurtado
  • Secretaría Jurídica Julio Luis Balanta Mina
  • Secretaría de Desarrollo Social Yexica Carime Obando Martínez
  • Secretaría de Agricultura Jhon William Alba Leon
  • Secretaría de Cultura Maria Cension Arboleda Llanos
  • Oficina de Equidad de Genero Katerine Porto carrero Cardenas
  • Tesoreria Municipal Claudia Viviana Cardona España
  • Oficina de Postconflicto Joaquin Emilio Uribe
  • Oficina de Programas Especiales Oscar Mauricio Marin
  • Oficina de Minas Walter Balanta Mezu
  • Oficina de Cooperacion Internacional Cesar Augusto Mahecha Jaramillo
  • OFICINA DE JUVENTUD Carol Eliana Triviño Collazos
  • Secretaría de Asuntos Étnicos Enelia Salinas Chivata


En una cartelera de la alcaldía aparece un listado con algunos secretarios. Pero aun faltan muchos mas nombramientos en dependencias fundamentales como lo son Educación, Vivienda, Agricultura y Desarrollos social donde hay un nombramiento por encargo provisional.








jueves, 9 de enero de 2020

EX CONCEJAL DE LA U. NUEVA DIRECTORA DEL IMDERE

                                    

Lina Merced Rivera abogada de la Universidad Santiago de Cali, especialista en Derecho Constitucional y Derecho Público de la Universidad Externado de Colombia. fue concejal de Jamundí en dos periodos consecutivos por el partido de la U, pertenece al grupo político de Dilian Francisca Toro desde antes de las elecciones del año 2011, Apoyo firmemente a Jhon Fredy Pimente en dichas elecciones y fue unas de las concejales que lidero la bancada del alcalde Pimentel en el concejo municipal entre 2012-2015. En las elecciones del año 2015 apoyo al candidato de Pímentel el señor Manuel Santos carrillo que terminaría siendo elegido alcalde del municipio y posteriormente capturado por corrupción  de igual manera apoyo firmemente a su jefa política como candidata a la gobernación del valle Dilian Francisca Toro.

En las elecciones atípicas alcaldía de 2018 apoyo a Jhon Fredy Pimentel.

En 2019 decidió postular la candidatura al concejo municipal en su remplazo al señor Camilo Arboleda y de igual manera todo su grupo apoyo al candidato a la alcaldía el señor William Darío Sicacha y a la gobernación a la candidata de Dilian la señora Clara Luz Roldan.

Desde 2016 coordina en el municipio la contratación de indervalle dependencia de la gobernación del valle, los monitores deportivos y todas las actividades de indevalle en jamundí están en cabeza de la líder política del grupo de Dilian Francisca.

Lina Merced Rivera nombrada por el alcalde Felipe Ramirez en el cargo de Directora del Imdere de Jamundí.