jueves, 29 de junio de 2017

ULTIMA HORA: EL ALCALDE CARRILLO VUELVE AL CARGO



En agosto de 2016 la contraloría departamental del valle, por favor (Transacción Política) del señor Jhon Fredy Pimentel y la gobernadora del valle (Dilian Francisca Toro), se inicia una investigación la cual tiene por objetivo la suspensión en el cargo del electo alcalde de Jamundí Manuel Santos Carrillo (2016 - 2019), - el cual hasta ese momento trabajaba para su beneficio propio, no cumpliendo con lo prometido en sus negocios (Sucios, Corruptos) con el ex alcalde Pimentel -. Producto de esta investigación en diciembre 2016 la gobernación del valle por orden de la Contraloría Departamental lo suspenden del cargo y a raíz de esto, el ex alcalde Jhon Fredy Pimentel puede retomar el manejo del municipio por medio del nombramiento provisional de Lina Vega  Alcaldesa Encargada actual “La Firmona” (Cómplice de la corrupción que flagela a Jamundí y que tiene por jefe a Pimentel).

En marzo de 2017 la procuraduría provincial de Cali retira los cargos de la investigación adelantada por la “Honesta y Transparente” procuraduria Departamental utilizando para ello argumentos insólitos dejándolo libre de toda sanción.

Después De Que La Registraduria Aprobara Las Firmas Para La Revocatoria Del Mandato Del Alcalde Electo Manuel Carrillo, ahora resulta que el Ex Alcalde Pimentel y la gobernadora Toro, deciden volverlo al cargo para afrontar de manera descara y por supuesto trayendo más mentiras a la comunidad jamundeña el proceso revocatorio.

El día 27 de junio la contraloría departamental le retira todas las medidas cautelares  por las cuales estaba suspendido el Alcalde Electo de Jamundí Manuel Carrillo. Con esto la gobernadora Toro queda habilitada para regresarlo al cargo en los próximos días.

Todo este juego; contraloría, procuraduría, gobernación del valle y Jhon Fredy Pimentel resulta en una burla pesada para los Jamundeños, pretenden con más mentiras conservar a costa del bienestar de todos la administración municipal y así seguir enriqueciéndose, sin importar la población y sus necesidades más básicas, que bien sabemos están por el suelo, viven felices a costa de la miseria de los ingenuos habitantes del municipio que siguen cayendo en su juego; la indiferencia, la falta de identidad y de amor por lo propio ha permitido que estos “Bandidos” sigan haciendo de las suyas. Para terminar solo formularé una pregunta.

¿HASTA CUÁNDO VA A PERMITIR QUE SIGAN JUGANDO CON USTED, CON SU DIGNIDAD, CON SU DINERO, CON SU FAMILIA, CON SU BIENESTAR, CON SU ESFUERZO Y TRABAJO EL CUAL SE LO ROBAN TODO, CON SU VIDA, HASTA CUÁNDO?

Jamundi, vamos a revocar a todos estos corruptos, vamos a salir masivamente a votar SI a la revocatoria.

La Voz Del Pueblo.








miércoles, 28 de junio de 2017

MANUEL CARRILLO COLOCA TUTELA PARA EVITAR REVOCATORIA.



El alcalde de Jamundí Manuel santos carrillo que se encuentra suspendido desde diciembre de 2016, instauro una tutela contra el concejo nacional electoral (cne) la registraduria nacional y la registraduria municipal, según él, por la violación al debido proceso y la violación al derecho de elegir y ser elegido, todo esto dentro del proceso de revocatoria que se adelanta en su contra en estos entes gubernamentales.

Los Jamundeños consideramos que acciones como estas lo vuelven todavía más cómplice de todo lo que sucede actualmente con la corrupción de la administración pública, él se encuentra suspendido y siempre afirmo que si no lo regresaban al cargo renunciaría, nunca sucedió la renuncia y hoy sigue muy feliz en su calidad de alcalde suspendido, mientras el ex alcalde Pimentel mediante una alcaldesa encargada, maneja la administración pública del municipio.

Esta tutela la colocan los abogados de Manuel carrillo o los abogados del señor Pimentel?
Mientras tanto los Jamundeños esperamos que la revocatoria siga su curso y el pueblo pueda salir masivamente a votar si a esa revocatoria, y de una vez sacar al señor Manuel carrillo y su patrocinador el señor Pimentel de la alcaldía municipal.

En el link documento de la tutela.

Click Aqui: Documento de la Tutela


lunes, 26 de junio de 2017

ULTIMA HORA: MANIFESTACIÓN SOCIAL EN JAMUNDI


Se convoca a toda la comunidad de Jamundí; mañana a las 8:00 am (martes 27 de junio), en la alcaldía municipal, respaldemos el proceso iniciado por la comunidades indígenas y afros, por el respeto a los territorios, no más la venta del municipio a pedazos para beneficio de unos pocos, no más urbanizaciones desmedidamente en un municipio que no cuenta con las vías, el agua, el alcantarillado, los hospitales y la educación para estas personas que llegan a vivir a estas viviendas y para los actuales.

Jamundí, mostrémosle a esta clase política que gobierna para sus intereses; que este pueblo está muy despierto y no se dejara manipular más.
Mañana 8:00 Am




jueves, 22 de junio de 2017

JAMUNDI SE PREPARA PARA ELECCIONES (Revocatoria)



Después de que la registraduria aprobara más de 8.200 firmas para la revocatoria del mandato del alcalde de Jamundi. Manuel santos carrillo, ahora la comunidad se prepara para salir a votar SI a esta iniciativa en las elecciones que se programaran en los próximos 45 días, se requiere,que mas de 20.000 Jamundeños voten en esta elección,para superar el umbral y que dicha elección sea valida. 

El movimiento volver a creer (MOVAC) ya alista el trabajo que realizaran de cara a la comunidad para lograr un objetivo común; en la meta de recuperar la democracia en el municipio.

En los siguientes 15 días se conocerá la fecha estipulada para esta votación. 

Noticia de medio regional.


Noticia de medio municipal.



MODELO DE TARJETON

miércoles, 21 de junio de 2017

RAZONES PARA DECIR SÍ A LA REVOCATORIA


Cuando un alcalde como aspirante es financiado en su totalidad con los dineros de alguien e impuesto con la infraestructura del municipio y no por convicción de la opinión publica cautivada por propuestas innovadoras, generan situaciones como estas. Quien financia las campañas realiza una inversión de capital que a futuro debe recuperar con creces más intereses de capital ordinario e intereses moratorios; así el alcalde se convierte en un monigote, un arlequín operado por el prestamista que no es otra cosa que un gota a gota.

Cómo le correspondía pagar a Carrillo?

En primer lugar con cuotas burocráticas y luego contratación a costos exorbitantes, concesionando los servicios públicos despilfarrando los recursos de la educación y la salud guardando silencio en actuaciones de anteriores administraciones para evitar investigaciones administrativas fiscales y penales, declarando la ola invernal en verano. Mientras tanto no se hicieron inversiones en las comunidades la infraestructura educativa y el bienestar estudiantil no importó, no hubo inversión en lo social, se aumentó la burocracia, los bolsillos de algunos Funcionarios, Concejales y Políticos se llenaron a raíz de la permisividad, otorgando facultades extraordinarias aprobando uso de suelos acolitando el despilfarro y el saqueo sin control político alguno.


Jamundí debe dejar de ser feudo político de congresistas foráneos que ningún beneficio han traído a Jamundí; debemos liberarnos y empezar a construir nuestra propia clase política, sin ataduras, sin mordazas ni amenazas por eso es importante participar masivamente en la consulta popular diciendo SI A LA REVOCATORIA y de esta manera declarar la muerte política de funcionarios, concejales y diligentes políticos que hayan participado de esta hecatombe.

Por: Hugo Arnulfo Escobar Martinez

martes, 20 de junio de 2017

ÚLTIMA HORA: APROBADAS LAS FIRMAS PARA LA REVOCATORIA.




Hace poco se confirmo por parte de la Resgistraduria Nacional qué 8.284 Firmas de las 12.318 presentadas con el fin de abrir el proceso de Revocatoria del Alcalde Municipal Manuel Santos Carrillo, ¡FUERON APROBADAS!.





A CLASES ESTUDIANTES DE JAMUNDI




El sindicato de trabajadores de la educación de Jamundí, acordó que todas las instituciones educativas del municipio retornaran a clases; los estudiantes el día miércoles 21 de junio 2017.

También se acordó que las clases se darán hasta el día viernes 23 de junio de 2017. Cuando los estudiantes irán a las vacaciones programadas de mitad de año.

El día 10 de julio de 2017, retornaran de nuevo a clases todos los estudiantes de los colegios públicos del municipio de Jamundí.

En periodo de vacaciones; se acordara entre la secretaria de educación de Jamundí y el magisterio, de qué forma se repondrá el tiempo que duro el paro, entre las posibilidades esta que se alargue el periodo escolar en diciembre de 2017.

Fuente: fecode jamundi




lunes, 19 de junio de 2017

LA GRAN FINAL (Columna de opinión)




Aunque nos cueste aceptarlo, la sociedad colombiana y en este caso particular La Jamundeña, está sumergida como diría  Caillois en una “Segunda Realidad”. Y es que falta ver con que entusiasmo nos disponemos a celebrar en unión y alegría un partido de la selección colombia, la final del fútbol colombiano, la carrera de Nairo o un triunfo de Yuri Alvear  -no es que este diciendo que no haya que celebrarlo, al contrario; estos acontecimientos hay que apoyarlos y disfrutarlos entre todos.- y los demás hechos que ocurren de gran importancia en nuestro entorno y que nos afecta a todos por igual, a nuestra vida, a nuestro pensar, a mi bienestar, también debería ocasionar en nosotros UNIÓN y MOVILIZACIÓN, pero ¡No!.

Nos quedamos en SILENCIO ante la más grande entrega de armas en la Historia Trágica de colombia. Enmudecemos cuando debemos salir a la calle a luchar por la educación de nuestros hijos. Somos estatuas ante el cambio climático, el alza de los impuestos, la salud en ruinas, las luchas indígenas, los paros a nivel nacional, la muerte diaria de líderes que se oponen a vivir en condiciones de miseria, nuestra doble moral. Ni siquiera nos preocupamos por mejorar a diario nosotros mismos. Entonces me surgen preguntas como: ¿Cuáles son las condiciones que hace que el pueblo se una para ciertos eventos y para otros no? ¿Qué hace que ese fervor utilizado para apoyar un equipo de fútbol (por ejemplo) no lo usen para defender SUS VIDAS? ¿Qué nos hace tan CIEGOS? LAMENTO tener que atribuir la responsabilidad a la forma como desde la Familia que es el “Núcleo Cristiano de la Sociedad” hemos sido educados.

La educación, que es la responsable de construir las bases del pensamiento humano, de mi capacidad de análisis, de mis criterios e interpretación de la vida, ni siquiera es medianamente tomada en serio por todos aquellos a los que nos corresponde esa labor de educar. Y nombro a “todos aquellos a los que nos corresponde”, porque es sin duda alguna la labor de cada uno de nosotros, el formarnos e instruir al que no se ha formado. Pero al menos que podamos aceptar una forma diferente de ver la vida, de ser conscientes de la labor diaria, fundamental para sobrevivir y para que otros vivan mejor, pero que nos exige horas de vida y por lo tanto, como exige VIDA, exige también que YO como ser pensante, comience a entender de qué manera gasto mi tiempo y en qué forma estoy viviendo; sí como ganado a la espera de ser sacrificado o como un ser consciente del VALOR que tiene su vida y que no está dispuesto entregarla a ningún PRECIO.

Al final nos hace falta sacudir el espíritu, empezar a PENSAR, a tomarnos la molestia de “Empezar a Pensar” porque ni siquiera eso hacemos, hace falta leer, enterarnos de lo que pasa en Jamundí, en el valle, en colombia. Hace faltar leerse una novela, un cuento, conocer la historia. Renunciar a ese facilismo en el que hemos caído y que E. Zuleta tan genialmente describió. Hace falta dejar de seguir modelos y romper esquemas, hace falta dejar de seguir a los ladrones de cuello blanco, hace falta más colegios y menos iglesias, hace falta más consciencia y menos conformismo con la vida que llevamos, hace falta que de una vez por todas  usted y yo pensemos en ¡UNIRNOS A DEFENDER SU VIDA Y LA MÍA!, hace falta que entendamos que hasta en los actos más relevantes del ser humano como “Nacer y Morir”, necesitamos de OTRO para ello. Hace falta dejar de ser tan necio y escuchar estas nuevas voces que nos invitan a crecer, a pensar en que otro mañana diferente a esta pesadilla en la que vivimos es posible, a que entendamos que usted y yo somos exactamente igual y que esa condición nos debe de dar la fuerza para LUCHAR. Esta es la Gran Final, donde debemos decidir qué hacer y como jugar el gran partido de nuestras vidas. ¿Y tú que de que juegas?

Por: Jhoan Ramírez





LOS MAESTROS Y EL PARO (Columna de opinión)


Ahora que dirán aquellos que criticaron el Paro de los Maestros dizque porque los perjudicados eran los niños y padres de familia. Se logró que se inicie la implementación del pre-escolar de 3 grados, lo que indica que niños de 3,4 y 5 años podrán acceder al sistema educativo colombiano, se comprometió el gobierno en modificar los recursos del sistema general de participaciones para mejorar la alimentación, el transporte, la infraestructura y mejores condiciones para los maestros a partir del 2018.


Lo que sigue ahora es exigirle en nuestro caso al Municipio de Jamundí que invierta de recursos propios en educación y no hagan negociados con los dineros que gira el Gobierno Nacional.

El presupuesto designado para educación que envía a Jamundí el Gobierno Nacional está alrededor de $70.000.000.000, mientras que el Municipio solo aporta $1.900.000.000, pero despilfarran la plata en contrataciones indebidas para llenar los bolsillos de Concejales, Secretarios, Contratistas, Alcaldes y Políticos.

Por: Hugo Arnulfo Escobar Martinez

Algunas curiosidades de la contratación del servicio educativo para Jóvenes y Adultos en Jamundí
1: Desde hace varios años las Instituciones Educativas oficiales ofrecen este servicio de manera gratuita.
2: El Ministerio de Educación Nacional fijó un aporte por Joven y/o Adulto matriculado, así: Por alumno matriculado en la zona rural aporta $ 640.804 y por alumno matriculado en la zona urbana $ 492.926. (Aporte anual)
3: Para el periodo escolar 2017 las instituciones educativas oficiales tienen matriculados 1373 alumnos, jóvenes y adultos así:



INSTITUCION EDUCATIVA
Luis Carlos Valencia –Rural- 11 alumnos
Alfonso López Pumarejo –Rural- 359 alumnos
Alfredo Bonilla Montaño –Rural- 265 alumnos
General Santander –Rural- 25 alumnos
José María Córdoba –Rural- 96 alumnos
Horacio Gómez Gallo –Rural- 285 alumnos
Central de Bachillerato Integrado –Urbano- 98 alumnos
Simón Bolívar –Urbano- 88 alumnos
Litecom –Urbano- 146 alumnos.

Ante esta situación porqué diablos la Administración Municipal contrata con la Corporación TALENTUM, la implementación de un modelo educativo orientado hacia la atención pertinente de la educación formal de la población privada de la libertad –Responsabilidad del Ministerio de Justicia y el INPEC- y jóvenes y adultos de Jamundí en los establecimientos públicos educativos con el escandaloso costo de $ 2.738.378.820?.
Este es un programa paralelo al de las Instituciones Educativas a las que por prestar este mismo servicio les ingresan por parte del ministerio $ 830.728.396.
Peor aún este descarado corrupto y leonino contrato lo efectúan Lina María Vega Guerrero Alcaldesa Encargada y Sol María Gómez Secretaria de Educación Encargada; cual era el desespero de las Marías para firmar este bodrio o las colocaron como mampara los titulares. El contrato se inició el 7 de abril y aún en el sistema de matrícula –SIMAT- no están matriculados los 4115 Jóvenes y Adultos beneficiarios del programa.
CONSIDERACION:
Debió entregársele la responsabilidad a las instituciones oficiales y así la utilidad en beneficio del particular se habría invertido en mejoramiento de la infraestructura física.

domingo, 18 de junio de 2017

EL PODER DE LA LECHONA (Columna de opinión)


He aquí que tenemos este animal, que debería ser el símbolo de la corrupción.
Hace su aparición (anatolia en Turquía).
Nunca se imaginaria que se convertiría en cómplice, de la des fortuna de un país; El país del sagrado rostro y el divino niño. Llamado Colombia.
Peculiar animal de características algo chonchas y toscas, la cual ha servido de objeto de burla para los que tienen algo de sobre peso o mucho en mi caso.
En medio de sus gruñidos o Chillidos estruendosos y mirada frívola dice “si soy yo quien va amenizar sus bautizos, primeras comuniones, matrimonios y fiestas decembrinas. Pero no me detendré ahí ¡.”
¡Seré cómplice de la peor expresión humana ¡(los políticos).
Hare parte fundamental de las campañas de ediles, concejales diputados, alcaldes, gobernadores. A demás no me detendré ahí.
Con mis carnitas, mis muslitos y cuerpo relleno de arroz y especias que dará un gran sabor a mi ser. Al cual lo llamaran ¡LECHONA ¡. Me vengare del trato que el humano ha tenido hacia a mí.
Llevando a lo peor de esta tierra macondiana al poder.
Ya les di a pastrana, Uribe dos veces y a santos dos veces de igual manera.
Soy la representación del hambre y la miseria de este indio chimchonbiano.
Que, en medio de su ignorancia, cambia su voto por 250 gramos de lechona que pesa más que el futuro de un país.

Por : Luis Fernando Gómez Valencia

sábado, 17 de junio de 2017

ASAMBLEA DEL MAGISTERIO EN JAMUNDI

El sindicato de trabajadores de la educación de jamundi, se reunirá el próximo martes 20 de junio de 2017 para analizar los acuerdos firmados por fecode y el gobierno nacional.




jueves, 15 de junio de 2017

JAMUNDI EN VENTA A PEDAZOS (PBOT)

Vuelve y juega; ahora con otro de los títeres de la corrupción en Jamundí, se pasa al concejo municipal nuevamente el ajuste al Plan Básico de Ordenamiento Territorial bajo la ley 1753 de 2015, en su primer intento y después de la presión de la comunidad, había sido devuelto por el concejo municipal sin ser aprobado.

Nuevamente el amo y señor de Jamundí, que no conforme con la sobrepoblación del municipio de una manera irresponsable, vuelve e ingresa al concejo municipal el mismo proyecto para modificar el plan básico de ordenamiento territorial, todo en su afán de seguir vendiendo licencias de construcción, sin importarle las consecuencias, ahora pone a su mejor escudero y kamikaze, el alcalde número cuatro encargado del municipio Dairo castaño, que fue capaz en 2014 de firmar como alcalde encargado más de $10.000 millones en contratación irregular.

El señor Jhon Fredy Pimentel; con este nuevo acto solo le demuestra a la comunidad Jamundeña, es que a él; le importa poco o nada, Si se está de acuerdo con sus ambiciones económicas, le importa poco o nada, que la comunidad ya evidencia de una manera descarada su afán por seguirse enriqueciendo a costa del bienestar de toda una comunidad, su único objetivo es seguir ganando y acumulado dinero.

Por otro lado el concejo municipal liderado por Fernando calle, y 13 concejales más, les importa poco que esta comunidad los vea como los cómplices de toda la corrupción; de la administración municipal liderada por el ex alcalde Pimentel.

No estamos muy lejos de tener un sistema de gobierno “real” aunque todos pensemos que somos una sociedad demócrata, La crisis social actual unida a la corrupción y a la desigualdad cada vez mayor entre el pueblo Jamundeño y la familia “real”, la mala calidad de vida representada en el aire que respiramos, en el agua que bebemos, en los alimentos que ingerimos, en vías, en la mala educación, mal servicio de salud, pocas oportunidades de empleo, El continuo crecimiento del municipio de una forma descontrolada, aumenta exponencialmente estos problemas: se extienden y amplifican la frialdad emocional y espiritual de parte de estos personajes que se apropian de los recursos del pueblo, nos muestra que no existe una democracia en jamundi.

La consulta general, donde deben participar las comunidades, es la opción para que estos corruptos no sigan vendiendo el municipio a pedazos.

y donde esta la contraloria y la procuraduria???






domingo, 11 de junio de 2017

SON NECESARIOS LOS PERSONEROS (columna de opinión)




Me atrevo a afirmar, sin pasar por listo, que la investidura de Personero dentro del entramado político de nuestro país, estuvo siempre encaminado por la senda del “padrinazgo”, pues muchos se hicieron elegir dentro del seno de los consejos municipales por quienes querían que los eligieran. Ello, con el fin de blindar las investigaciones contra “aquellos compañeros de rapiña política” que sin medir consecuencias, cometían pequeños deslices administrativos, revirtiendo el favor al “patrón” con el desgreño que a sabiendas, consentía. 

Alguien me preguntaba ya hace rato. ¿Son necesarios los personeros?
Mi respuesta a todas luces Sí. Pero si, siempre y cuando se elija a los mejores.
Desde la puesta en vigencia de la ley 136 de 1994 en su artículo 170, se estableció que los personeros deben ser elegidos por “méritos”, con la aclaración de que dicho artículo, tuvo el análisis de la Corte Constitucional que consideró que el concurso público de méritos, no la debía realizar la Procuraduría General de la Nación, declarando inexequible dicha postura.

Así mismo, la misma corte en otro pronunciamiento, declaro la inexequibilidad los incisos 2, 4, y 5 de dicho artículo, que a grado de información, se referían entre otros, a los requisitos que debían cumplir los aspirantes a dicho empleo. (Ver Sentencia Corte Constitucional C-105-13).

Ahora, para la elección de los personeros municipales, el gobierno nacional expidió el Decreto 2485 de 2014, en el cual plasmó los requisitos mínimos para realizar el concurso público abierto de méritos, al cual podrán allegar, todos aquellos que cumplan con esos requisitos previamente establecidos, dejando en claro, que los Municipios por si, no podrán adelantar tal concurso, sin que medie la intervención de un instituto o una universidad debidamente acreditada, mediante convenios administrativos, quienes realicen las pruebas de conocimiento y aptitud.

Quizás así, tengamos una buena dosis de certidumbre y pensemos que ese funcionario desempeñará a cabalidad las labores propias de su cargo, ennoblecidas por mandato constitucional (Art. 118) y por regla legal (Ley 136-94).

El personero como tal, ha sido establecido para cumplir una serie de deberes y potestades que quedaron inmersas en la ley antes mencionada, la cual ha sufrido unas modificaciones no muy sustanciales, pero es el capítulo XI, que nos dice todo lo relacionado con sus funciones, siendo como Ministerio Público, además de otras, la guarda y promoción de los derechos humanos, la protección del interés público y la vigilancia de la conducta de quienes desempeñan funciones públicas. En otras palabras, el Personero Municipal tiene como oficio, defender y proponer los derechos del Común.

Es por eso, que dicho funcionario debe estar desprovisto de cualquier “padrinazgo político”, pues su dependencia lo hace inhábil moralmente para cumplir fielmente con sus obligaciones. No hay que ir muy lejos para demostrar como los apetitos mundanos de algunos, recabaron acciones indignas, que generó una gran frustración y pesimismo en nuestra capital con la administración Samuel Moreno Díaz.

No podemos olvidar, que muchos concejales terminaron en la cárcel, otros se defienden, pero lo más cruel y monstruoso es que, quienes estaban facultados para que eso se impidiera, terminaron enlodados con la fanfarria, como lo fueron Miguel Ángel Morales Russi que para ese entonces fungía como Contralor y el indígena Francisco Rojas Birry como personero. Ellos como garantes de la transparencia pública, la dejaron al sometimiento de ladrones profesionales, que socavaron sus arcas, quizás, tras la porción o tajada del pastel corrupto puesto a su disposición.

Esas son las clases de personas que Jamundi debe evitar que ocupen cargos públicos. Debemos evitar a toda costa que personas de esas “calidades” se entronicen y se arraiguen hasta convertir al municipio en la cloaca de sus fechorías.  Por eso, cuando de elegir se trata, nuestro voto debe ser para quien haya demostrado amor, entrega y sacrificio por nuestro pueblo.   

No podré decir jamás que todas las personas que ocupan dichos cargos sean picaros e igualados. No. De ninguna manera. Por nuestro país han pasado y pasan funcionaros prístinos, de inmejorables dotes, que enaltecen la figura del personero.

No podemos olvidar en este momento, acciones heroicas como las realizadas por el personero de Soacha, que mediante una investigación solicitada en contra de la Brigada Móvil XV en el año 2007, logró dar inicio a una serie de investigaciones, que si en sus comienzos fueron catalogadas como falsas por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, condujo a la tipificación de los Falsos Positivos, por los cuales hubo sentencias y destituciones (calificar servicios), de muchos militares que aunque que, sin tener responsabilidad directa sobre los hechos, sí tenían alguna responsabilidad "política" por ser delitos que se cometieron por personas o en zonas que estaban bajo su jurisdicción.   

Por eso, si es necesaria la figura del personero, pues como antes he mencionado, es garante de derechos muy apreciados por la humanidad, como son los derechos humanos, protección al interés público y la vigilancia de la conducta de quienes desempeñan funciones públicas.

Sera en otro tiempo, cuando nos demos a la tarea de dilucidar esos deberes magnos, debiendo entender que la defensa de los derechos humanos prima sobre todos aquellos derechos que en múltiples ocasiones el mismo Estado restringe, ya sea por conveniencia de la colectividad o por defensa del mismo Estado, como cuando Lleras Restrepo el 21 de abril de 1970, ordenó a la sociedad que nadie debía estar en las calles más allá de las nueve de la noche, previniendo una escalada de actos vandálicos.

Hoy en día a raíz del posconflicto, cobra vigencia la necesidad del Personero, pues deberá cumplir un papel fundamental en la implementación y conservación de la paz, en razón a que Colombia avanza hacia la reconciliación, duélale a quien le duela.

Las personerías municipales en cumplimiento de esa garantía ante los desposeídos y ante aquellos que lo tienen todo, no puede ser inferior a ese reto.

Colombia marcha hacia un mundo mejor, ha sido el gobierno quien les asignó a la Procuraduría General de la Nación, a la Defensoría del Pueblo y a las Personerías Municipales, la función de coadyuvantes ante la implementación de la ley de Víctimas y Restitución de Tierras, solo por eso es necesario e indispensable la existencia del personero municipal. Sin él, el estado de derecho dentro del marco de funcionabilidad, estaría corto, para conocer si efectivamente se cumple con la guarda y promoción de los derechos humanos, la protección del interés público y la vigilancia de la conducta de quienes desempeñan funciones públicas.

Por: Edgar Franco


NUEVO DIRECTOR DEL IMDERE (JAMUNDI)

                             

La alcaldesa encargada (Pimentel) de Jamundí Lina María Vega Guerrero, posesionó a Jaime enrique Yanguas Cañar, como el nuevo director del Imdere (Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación) de jamundi.

El señor Yanguas figura con la siguiente experiencia en el sector público,

Primero: Contrato con la gobernación del valle del cauca (09018110495) para Prestar servicios Profesionales como ABOGADO Especialista en Gerencia Social, para fortalecer desde su perfil a la Secretaria Departamental de Salud del Valle y desarrollar actividades encaminadas a hacer cumplir las competencias de la Entidad Territorial. Por valor de $ 39.684.160 hasta noviembre de 2016.

Segundo: Contrato con la gobernación del valle del cauca (09018110335) para Prestar los servicios profesionales como Abogado, Especialista en Gerencia Social, para fortalecer desde su perfil las funciones desarrolladas por la Oficina Asesora Jurídica de la Secretaria Departamental de Salud del Valle del Cauca. Por  valor de $30.953.640 hasta el 25 de Julio de 2017, contrato vigente.

Tercero: Contrato con la alcaldía municipal de Palmira (00000523) prestación de servicios profesionales como abogado en la secretaria de salud municipal por valor de $36.000.000, hasta el 20 de diciembre de 2017, Contrato vigente.

Sin ser expertos en temas políticos concluimos lo siguiente:

Según sus contratos y vínculos con la gobernación del valle y la alcaldía de Palmira el señor es cuota política de la señora Dilian francisca toro, el señor ha trabajado dentro de su organización política que maneja la salud, él es abogado asesor de la secretaria de salud en los últimos meses, no tiene nada que ver con Jamundí y poca y ninguna experiencia en temas relacionados con el deporte.

Es preocupante que se le entregue el futuro del deporte Jamundeño a una persona que por completo lo desconoce y que más aún; no conoce nada de cómo funciona en Jamundí.

La pregunta para la procuraduría seria: es legal que este señor Jaime enrique Yanguas Cañar se posesione como director del imdere en Jamundí, teniendo aun dos contratos vigentes, dos contratos sin terminar, con la gobernación del valle y la alcaldía de Palmira?

el imdere Jamundi administra de manera autónoma mas de $1.000 millones anuales, el dinero lo recibe directo por el sistema nacional de regalías. su contratación y inversión es manejada sin depender de la administración municipal.

Una vez mas los Jamundeños vemos como se entrega el futuro de los deportistas Jamundeños; a una persona por cuotas burocráticas politiqueras. como se utiliza el imdere para pagar favores politicos a la madrina política del partido de la u en el municipio.

no esperemos nada positivo de esta dependencia, para los deportistas y jóvenes Jamundeños que tienen grandes aspiraciones de salir adelante y superarse en las diferentes disciplinas del deporte a habrá futuro..










sábado, 10 de junio de 2017

EMERGENCIA SANITARIA BARRIO LA AURORA (JAMUNDI)




Desde hace más de 25 años, sus gentes han venido sufriendo el flagelo de los malos olores generados por el amoníaco y las bacterias que se desprenden de las heces de los animales, que en forma intensiva son explotados en las granjas instaladas en la Hacienda Arizona, propiedad de los hermanos Madriñan, grandes terratenientes de Jamundí, los que otrora fueron propietarios de los terrenos en donde hoy está el barrio La Aurora, antes comuneros. Comunidad que siempre ha resultado ser la más afectada, porque somos como el muro de contención que recibe de primera mano la fetidez que emana de éstas granjas.
Porque en innumerables ocasiones, las gentes han levantado su voz de protesta en forma pacífica con cartas, peticiones, tutelas ruegos y hasta oraciones, y todos los que tienen el poder para arreglar esta situación, han optado por ignorarnos, haciéndose los pendejos y los de la vista gorda.

Porque en Mayo 6 de 2015, se llevó a cabo un debate en el concejo municipal, con la participación de varias juntas de acción comunal del sector, el secretario de salud, el personero municipal, representantes de la avícola Arizona, secretario de planeación, medio ambiente y la cvc, para tratar a fondo el problema, y buscar una solución definitiva, y nada pasó. En esta ocasión se recogieron varios cientos de firmas apoyando el traslado de éstas explotaciones, y la cvc solo propuso pañitos de agua tibia a través del señor Didier Orlando Upegui, y sus colaboradores. Éstos pañitos de agua tibia no han funcionado para nada, y las granjas han seguido haciendo lo que les viene en gana con los habitantes de media ciudad.

Porque después de seguir insistiendo, prometieron aplicarle a la mierda de los pollos perfumitos que mitigaran su hediondez, sembrar maticas aromáticas que cambien la estructura molecular del aire, haciendo milagros, porque la mierda por más perfume que se le eche no dejará de ser mierda.

Porque después de no poder cambiar la rosa de los vientos con perfumitos ni plantas aromáticas, prometieron utilizar productos químicos que si  destruyen las bacterias que producen el mal olor. Pero resulta que estos químicos son costosos, y entonces es mejor sacrificar el bienestar de la gente, antes que el bolsillo del capitalista; para que apliquen estos químicos hay que estarlos llamando, y entonces optan por hacerse los locos y pocas veces aplican el químico, sin tener en cuenta que en las horas de la noche no se puede llamar a nadie.

Porque habiendo interpuesto una acción popular a través del personero municipal para que se nos restituyeran nuestros derechos, vamos para dos años sin que la jueza se haya pronunciado.

Porque habiendo llegado el caso a la misma gobernadora, ésta ordenó a la UES valle, hacer una reunión con los funcionarios de salud ambiental, la umata, dos funcionarios de la cvc y la Dar regional , ésta se llevó a cabo el 3 de Mayo de 2016 en la oficina principal de la UES en Cali, con el objetivo de encontrar vías de solución a este sentido problema de los pobladores de nuestra ciudad.

Ellos concluyen que de acuerdo al decreto 2257 de 1986 del ministerio de salud y la ordenanza departamental 342 del 2012, por la cual se expide el reglamento de policía y convivencia ciudadana, ambos establecen la prohibición de la ubicación de explotaciones pecuarias dentro de los perímetros urbanos de los municipios. El municipio modificó el pbot 32 veces en los últimos años, modificaciones en su mayoría para construir vivienda, sin que al concejo y a los alcaldes les importara el problema que a futuro se presentaría, y  sin autorización de la cvc, creando confusión, desorden y múltiples quejas de los ciudadanos por los olores ofensivos generados en esta hacienda. La comisión concluye, que en aras de la justicia se debe modificar en el pbot el uso de la tierra de esta hacienda, para que las granjas sean trasladadas a otros lugares, en donde no causen problemas a la comunidad, cosa que hasta el momento el alcalde de turno y los señores del concejo han ignorado deliberadamente.

Porque, finalmente, y lo más contundente en nuestro favor, el art. 79 de nuestra constitución establece el derecho a que el Estado le garantice a la población un ambiente sano, y lo que menos tenemos los habitantes circundantes a esta hacienda, es un ambiente sano. Como consecuencia del argumento anterior, las razones  esgrimidas por la cvc y los concejales, de que como consecuencia del plan básico de ordenamiento territorial, y por estar allí determinada esta hacienda como un área agrícola, no se puede hacer nada.  Pero para modificarlo, para ofrecer tierra a los constructores, ahí si el alcalde de turno y los concejales son muy diligentes para modificar a la medida, lo que yo llamo una colcha de retazos que es en lo que ha quedado convertido el pbot de JAMUNDÍ. Entiendo que ningún pbot, ninguna reglamentación de organismo alguno como la cvc, puede entrar en riña con lo establecido en la Constitución, y si eso se diere, prevalecerá sobre cualquier otra norma “ lo que establezca la Carta Magna”, además el interés general ( en este caso la población) prevalece sobre el interés particular ( para el caso los dueños del predio y pollos bucanero)

Ciudadanos de Jamundí, porque en Colombia las razones y el bien común de las personas que no pertenecemos a las élites políticas y corruptas, no son tenidas en cuenta y menos respetadas por aquellos a los que en un momento de debilidad y de ignorancia les entregamos el poder, para que nos representaran, y abusando de esa facultad concedida, hacen que prevalezcan sus intereses mezquinos y los de sus amigos, es que nos tenemos que levantar para protestar por el atropello del que hemos sido víctimas durante más de 25 años.

Jac barrio la aurora